RSS2.0

LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD

Blog destinado a difundir y asesorar sobre las nuevas tecnologias de la comunicación y la información a las personas con discapacidad y/o necesidades especiales.

Ratón Bluetooth para personas con discapacidad

lunes, 22 de septiembre de 2008

Hoy quiero compartir con ustedes un trabajo de fin de carrera realizado en la Universitat Politécnica de Catalunya sobre el diseño de un ratón bluetooth para personas con discapacidad.
Títol: Ratón Bluetooth para personas con discapacidad
Autor: Romero Granados, Olalla
Tutor/director: Casas Nebra, Roberto
Casas Piedrafita, Óscar
Universitat: Universitat Politècnica de Catalunya
Centre docent: Escola Politècnica Superior de Castelldefels
Càtedra /Departament /Institut: Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica
Matèries: Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria electrònica i telecomunicacions::Radiocomunicació i exploració electromagnètica
Data: feb-2006
Tipus de document: Bachelor thesis
Descripció: El objetivo de este estudio es el desarrollo de un sistema inalámbrico que permita reproducir las acciones propias del mouse del ordenador. El diseño se centra en todas aquellas personas que presenten alguna discapacidad que les haga depender de una silla para desplazarse autónomamente. Para estas personas, el uso de los ordenadores les es de gran utilidad ya que les proporciona seguridad e independencia. Tal y como están diseñados los actuales sistemas operativos, mediante un simple puntero podemos acceder a las funciones básicas del dispositivo. Existen sistemas adaptados que permiten el control del puntero a personas discapacitadas. Normalmente, estos sistemas no están incorporados a la silla por lo que el usuario ha de incorporarlos pudiendo llegar a acumular un sin fin de dispositivos adaptados para diferentes funcionalidades. A pesar de que dichos dispositivos van destinados a personas que no poseen un alto poder adquisitivo, suelen alcanzar importantes cantidades de dinero, lo que hace difícil que la persona afectada pueda acceder a él sino es mediante ayudas gubernamentales. Por ello, hemos tratado de diseñar un sistema de bajo coste que se incorpore directamente a la silla. Teniendo en cuenta que el hecho de incorporar demasiados dispositivos a la silla podría dificultar la movilidad del usuario, se ha decidido que el diseño se instale sobre el mismo control de la silla. Por lo tanto, mediante un solo dispositivo, el usuario podrá realizar dos funcionalidades diferentes: el control de la silla y el control del puntero del ordenador. Para acceder al él, no se puede hacer internamente, ya que el hecho de desmontar la silla provocaría que el usuario perdiera la garantía de ésta. Por ello, el sistema será no invasivo. Es decir, que aprovecharemos externamente los recursos de la silla para el diseño de nuestro sistema sin acceder internamente. Para facilitar la movilidad y la independencia del usuario, el sistema será inalámbrico y así no necesitará la ayuda de una tercera persona para activar o desactivar el dispositivo. La comunicación inalámbrica utilizada es Bluetooth porque permitirá la interacción de varios usuarios con un mismo ordenador, el protocolo HID ya está en el estándar y no hace falta desarrollar software. Esto permite además que se pueda utilizar en muchos dispositivos. El sistema está enfocado principalmente a ordenadores, pero se puede utilizar en cualquier dispositivo que utilice punteros para el control de sus funcionalidades y que tenga capacidades Bluetooth.
Ver el trabajo completo en PDF: documento PDF:
Comparte este artículo en: Delicious Stumble Upon Propeller Netvouz BlogMarks Reddit Twitter Digg Google Bookmarks Furl Blinklist Faves NewsVine Yahoo!MyWeb Facebook Magnolia Mixx Slashdot Technorati Barrapunto Meneame Fresqui Flenk Enchilame MySpace Spurl Wists Fark Simpy Smarking Chuza BlogMemes Neo Diario




0 comentarios:

javascript:void(0)