RSS2.0

LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD

Blog destinado a difundir y asesorar sobre las nuevas tecnologias de la comunicación y la información a las personas con discapacidad y/o necesidades especiales.
Mostrando entradas con la etiqueta parálisis cerebral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parálisis cerebral. Mostrar todas las entradas

Software de ayuda a la Rehabilitación Basado en Tecnologías de Realidad Virtual

martes, 21 de febrero de 2012

BioTrak es una herramienta basada en tecnología de realidad virtual que integra, en una misma plataforma, ejercicios para el entrenamiento y la rehabilitación de determinadas funciones que se han visto mermadas o bien se han perdido a causa de diversas patologías. La tecnología de BioTrak permite trasladar a los pacientes a entornos virtuales donde deben realizar distintas acciones para cumplir unos objetivos determinados. Hasta la fecha los pacientes se aburrían haciendo ejercicios en los gimnasios de los hospitales moviendo sus pies, manos o parte del cuerpo afectada. Ahora bien, si les ponemos delante de una pantalla y aparecen sus manos o pies y tienen que tocar tambores, pisar bolas o coger globos, convertimos el ejercicio en un juego. De manera que la motivación del paciente es mucho mayor ya que se rehabilita jugando. Los ejercicios de BioTrak han sido diseñados por especialistas clínicos y han sido testeados y validados clínicamente, lo que convierte al sistema en una herramienta de demostrada eficacia terapéutica. Por supuesto, la efectividad y el resultado se contrasta y valora mediante escalas clínicas como son Berg Balance Scale, Tinetti Balance Assessment o Tinetti Gait Assessment. BioTrak consta con un potente sistema de gestión de pacientes, que permite que los profesionales planifiquen la sesión de trabajo de manera sencilla e intuitiva, logrando que el tiempo de la sesión se dedique a la rehabilitación y no a la configuración de la misma. Además, el sistema BioTrak es un sistema abierto donde se van incorporando nuevos ejercicios y herramientas de manera constante. Por todo ello, BioTrak constituye una potente herramienta de ayuda para el personal clínico especializado, que les permitirá tomar el control de la rehabilitación de sus pacientes de manera sencilla y eficaz. Además, el sistema incluye una serie de dispositivos de última generación para lograr maximizar los beneficios de los más de ejercicios. Se trata de un tracker magnético, compacto e inalámbrico de última generación, una plataforma de presión para los ejercicios de equilibrio y una pantalla multitáctil para realizar la rehabilitación cognitiva basada en juegos sobre la propia conciencia de la enfermedad. Biotrak también aporta datos objetivos de los pacientes y hace posible el estudio analítico de su evolución. Además, el sistema está orientado a telerehabilitación: la sesión se puede realizar en el domicilio del paciente monitorizar el seguimiento a distancia. Fuente: Biotrak http://www.biotraksuite.com/

_________________________________

Blog LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD

http://www.diversitatfuncional.com/blog




Las consolas con movimiento, una ayuda para el Parkinson o la parálisis cerebral

martes, 13 de julio de 2010

Desde que Nintendo lanzó la Wii, los jugadores han estado interactuando con sus pesonajes y haciendo ejecicios con entrenadores personales virtuales con títulos como 'EA Sports Active', 'Your shape'.


A día de hoy, Nintendo incluso está alentando a las familias a hacer ejercico juntas con 'Wii Games: Summer 2010', una gira nacional que comienza el 16 de julio en la ciudad de Nueva Jersey.

No obstante, nuevos investigadores, científicos y desarrolladores están utilizando la consola de Nintendo para muchas aplicaciones orientadas a la salud, y en algunos casos están recibiendo miles de millones de dólares para soñar con nuevas tecnologías.

Una reunión reciente de más de 400 mentes de todo el mundo en la sexta Conferecia anual de Juegos por la Salud en Boston descubrió innovadoras nuevas formas en que los videojuegos con controladores con detectores de movimiento se utilizan para ayudar a médicos y pacientes.

Por ejemplo, a través de una beca del Instituto Nacional de Salud, Red Hill Games y la Escuela de Enfermería de la Universidad de California San Francisco están usando la tecnología de la Wii para crear juego que ayuden a las personas con Parkinson a mejorar su equilibrio.

'EL CORRECAMINOS'

Un juego llamado 'Correcaminos' requiere que los pacientes se paren y sienten para operar un carro manual de ferrocarril antiguo. "La mayoría de estos pacientes tiene 70 u 80 años y realmente les encantan estos juegos", dijo Bob Hone, director de creatividad de Red Hill Studios.

"Ellos realmente quieren algo que trate sus enfermedades, y lo que es diferente es que estos juegos están especialmente diseñados para ellos", agregó.

Así, Red Hill está incorporando tecnología similar a la de Wii en juegos para ayudar a mejorar el equilibrio y la forma de andar en niños con parálisis cerebral. "Estos niños a veces tienen problemas físicos, por lo que nosotros hemos considerado eso para hacer juegos en los que sientan que están caminando y en los que lleguen a la meta con éxito", afirmó Hone.

Este otoño, Sony Computer Entertainment America lanzará el PlayStation Move para PlayStation 3 y Microsoft presentará el Kinect para Xbox 360.

"QUEMAN CALORÍAS"

Se espera que estos nuevos aparatos no sólo abran los juegos a una audiencia mayor, sino que también ofrezca a los pioneros en el creciente mercado de los Juegos para la Salud la capacidad de soñar con nueva tecnología.

"El impacto de estas nuevas tecnologías va a ser tan tremendo como cuando Nintendo salió originalmente con la Wii y la Wii balance board, porque va a extenderse a otras plataformas", dijo Stephen Yang, un investigador y profesor asistente del College of Courtland de Nueva York.

"Hay muchos diseñadores de juego excelentes afuera que podrían dedicarse a estas nuevas interacciones físicas con juegos y crear nuevas experiencias que serán tanto divertidas como beneficiosas para los pacientes", afirmó Yang.

John Lumpkin, médico y vicepresidente senior de la Fundación Robert Wood Johnson, ha visto de primera mano los avances que los controles con sensores de movimiento y los juegos físicos han tenido tanto en sus pacientes como en sus propios hijos.

"Estos juegos promueven el movimiento, lo que aumenta la frecuencia cardiaca y quema más calorias", dijo Lumpkin.

"Incluso un juego con un movimiento simple como tocar la batería en 'Rock Band' puede hacer que el jugador queme el doble de calorías por hora respecto a lo que haría estando sentado, mientras que un juego más vigoroso como 'Dance Dance Revolution' puede quemar hasta seis veces más calorias", agregó.

Fuente: EUROPAPRESS


Sigue el blog desde Facebook
_________________________________
Portal web DIVERSITAT FUNCIONAL
http://www.diversitatfuncional.org/
Blog LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD
http://discapacitat-es.diversitatfuncional.org/




SITPLUS, aplicación gratuita para ofrecer actividades lúdicas a personas con diferentes discapacidades

domingo, 4 de julio de 2010

La Asociación Provincial de Parálisis Cerebral (APPC) de Tarragona (España) y la empresa CREA Sistemas Informáticos tienen el orgullo de presentar la primera versión pública del proyecto SITPLUS. Este proyecto consiste en una aplicación gratuita pensada, principalmente, para ofrecer actividades lúdicas a personas con múltiples discapacidades. Ofrece nuevas formas de interacción basadas en visión artificial y voz, para generar un resultado inmediato en forma de imagen y sonido.

SITPLUS es fruto de casi tres años de investigación, desarrollo e intervención directa con personas con parálisis cerebral de la APPC. Inspirado en las aplicaciones de causa-efecto, SITPLUS proporciona una herramienta de interacción continua, a distancia y asequible a la mayoría de personas con múltiples discapacidades. Fue concebida en la APPC a finales de 2007 para intentar dar una respuesta al grupo de personas la combinación de limitaciones motrices, cognitivas e incluso sensoriales los vetaba el acceso a otras herramientas de uso más común. Las sesiones experimentales, llevadas a cabo en el laboratorio que la APPC ha dedicado en exclusiva a este proyecto, revelan que esta herramienta no sólo es útil para muchas personas con afectaciones moderadas y severas, sino que, además, resulta muy motivadora para los usuarios con afectaciones más leves.

Con la publicación de la herramienta y un espacio web dedicado al proyecto perseguimos el doble objetivo de, por un lado, ofrecer de forma totalmente gratuita está tecnología a las entidades y familias, y por otro, abrir la puerta a su cola colaboración para continuar mejorando. Actualmente ya son varias las entidades en toda España que están utilizando y colaborando con el proyecto. Únete tú también!

Para más detalles consulte la documentación. En los foros puede pedir ayuda, notificar errores, explicar sus experiencias usándolo, ...

Para contactarnos y publicar comentarios hay que crear una nueva cuenta de usuario.

Descargar SITPLUS ahora!

Con el apoyo de: Generalitat de Catalunya. Departamento de Acción Social y Ciudadanía. Caixa Tarragona. Tú ayudas.




Fuente: http://sitplus.crea-si.com/ca

Sigue el blog desde Facebook
_________________________________
Portal web DIVERSITAT FUNCIONAL
http://www.diversitatfuncional.org/
Blog LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD
http://discapacitat-es.diversitatfuncional.org/




javascript:void(0)