Orca es una ayuda técnica flexible, extensible y potente para las personas con problemas de visión. Usando varias combinaciones de síntesis de voz, braille y magnificación, Orca ayuda a proporcionar acceso a las aplicaciones y toolkits que utilicen AT-SPI (como por ejemplo el escritorio de GNOME, aplicaciones escritas con GTK, OpenOffice.Org, firefox etc).
Proyecto Orca para invidentes |
![]()
En la ventana que aparece sólo tenemos que seleccionar Mostrar Aplicaciones soportadas, clicar Acceso universal, habilitar la casilla de "Lector de pantalla y magnificador Orca" y clicar en "Aplicar cambios". A partir de ahí sólo tenemos que seguir el proceso rutinario de instalación.
Habilitación de esta aplicación: Ahora para que se inicie al arrancar el ordenador por defecto sólo tenemos que ir aSistema/Preferencias/Tecnología de asistencia ![]() En la ventana que nos aparece seleccionamos la pestaña Accesibilidad y habilitamos Ejecutar al inicio. La siguiente vez que arranquemos el ordenador nos hará un test donde nos dará a elegir primero el idioma y a continuación todas las demás características como lector de Braile etc... Todo esto lo hará mediante una voz que escucharemos a partir de ahora acompañándonos en todas nuestras acciones. De todas formas podremos acceder una vez arrancado el sistema a una ventana de preferencias donde poder cambiar cuestiones como el magnificador de pantalla. Clicamos para ello en la ventana que aparece al iniciar. Hemos probado a alterar el magnificador de pantalla con una escala 4. El resultado es ver la pantalla por donde movemos el cursor cuatro veces más grande. Información técnica y general de Orca en :TICNE: Soluciones TIC http://www.ticne.es/buscador.php?m=detalles&id=625#tab_info |
0 comentarios:
Publicar un comentario